|
desde
0,00€ |
En esta jornada se tratará el procedimiento para la obtención de la documentación a entregar en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y/o Notario, así como la forma de validación de la misma y posterior entrega.
Partiendo de una base teórica, se realizará una práctica, como si de un caso real se tratase, realizando todos los pasos y generando todos los archivos necesarios hasta completar la documentación que se requiere entregar en el Registro de la Propiedad o notario (obtención de coordenadas, edición de archivo gml, realización de RGA, Informe de Validación Gráfica Alternativa, etc.), analizando los posibles problemas que nos podemos encontrar en la realización de este trabajo.
El presente curso se estructura en dos partes, una primera parte teórica y una segunda parte práctica.
En la sesión teórica inicial se tratarán conceptos básicos necesarios para comprender los motivos por los que se requiere la georreferenciación para la coordinación entre el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y el Catastro, cuándo es obligatoria la presentación de la misma, quién puede gestionarla, cuáles son los requisitos que se exigen para ella y cómo podemos actuar los técnicos. Se analizarán los diferentes procesos a realizar en función del negocio jurídico en que nos encontremos y se repasará el vocabulario necesario, conceptual y jurídico.
En la segunda parte nos dedicaremos a los ejemplos prácticos, para ello se obtendrá unos modelos sobre los que actuar, viendo tanto inmuebles en los que no hace falta una representación gráfica alternativa (RGA) como aquellos en los que sí, analizando los posibles errores a encontrar y realizando todo el proceso necesario hasta la generación de los ficheros necesarios para presentar ante el Registro de la Propiedad o el notario.
Arquitectos y arquitectos técnicos.
Susana Babiloni Chust Arquitecto, Máster en Marketing e Investigación de Mercado. | ||
José Babiloni Gomis Arquitecto técnico, Máster en Edificación especialidad Gestión, Profesor asociado de la UJI. |
Para la realización de la parte práctica es necesario que cada asistente traiga su ordenador con AutoCAD (o el programa de dibujo que se utilice) instalado, así como la firma digital del usuario.
El CTAA se reserva la opción de cancelar el curso en caso de no haber quórum suficiente, así como limitar el número de alumnos en caso que estos excedan en un número que imposibilite una adecuada docencia.
Para considerarse inscrito es preciso:
1. Rellenar y enviar el boletín de inscripción.
2. Recibir confirmación por e-mail que la inscripción ha sido aceptada.
3. Efectuar el pago de la cuota correspondiente mediante la forma de pago elegida (en el caso de ingreso o transferencia se ruega hacer llegar, inmediatamente después del pago, una fotocopia del justificante al e-mail: formacion@ctaa.net).
Accede a las condiciones de inscripción de sociedades, trabajadores de colegiados adscritos y de prioridades de inscripción, [abrir HACIENDO CLICK AQUI]
![]() |
Hasta el miércoles, 29 de Marzo de 2017 a las 13:30h, o agotar plazas
Pack Cultura y Formación. Pack Visado. (consume 1 curso de pack): | 0 € | ||
Colegiados CTAA y precolegiados: | 50,00 € | ||
General: | 90,00 € |